Estaciones compactas solares SOK
Estaciones compactas solares SOK-6-16 y SOK-16-40. Estaciones de transferencia solar con separación de circuitos mediante intercambiador de calor externo.
Las estaciones compactas solares constan de dos circuitos hidráulicos separados por un intercambiador de calor de acero de gran calidad.
La denominada parte primaria (ciclo de colectores-intercambiador de calor) se llena de un líquido protector contra heladas, para evitar que se congele en invierno.
El calor generado en los colectores se transporta mediante la bomba primaria de SOK a través de un sistema de tuberías bien aislado hasta el intercambiador de calor.
Cuando el intercambiador de calor está lo suficientemente caliente, la bomba secundaria del SOK transporta el calor al agua de calefacción del acumulador estratificado.
Ahora puede realizarse un calentamiento del agua de calefacción en el acumulador estratificado hasta 95°C.
El intercambio negativo de temperatura del acumulador a los colectores (enfriamiento involuntario del acumulador), como es posible en muchos sistemas de acumulación con intercambiador de calor interno, se evita mediante el sistema de partición del SOK.
Con las válvulas de ajuste incorporadas en el SOK se regula un caudal óptimo para el sistema solar, para alcanzar el grado más elevado de efectividad del campo de colectores y del intercambiador de calor.
Existen dos modelos de estaciones solares: la SOK-6-16 -para una superfície máxima de 16m2 de colector solar en modo de bajo caudal- y la SOK-16-40 -para hasta 40m2 de superfície de captación solar.